A continuación os traigo un proyecto de animación lectora, los
libros pertenecen a la colección de la casa mágica del árbol, una subcolección
de la serie azul del barco de vapor, en la que los protagonistas son dos
hermanos, Jack y Annie que encuentran una casa en lo alto del árbol cerca de
donde ellos viven, cuál será su sorpresa que al subir descubren que toda está
llena de libros de todo tipo, unos libros muy curiosos sobre partes del mundo y
épocas históricas, pero ahí no queda la cosa, ya que al abrir uno de ellos
verán que gracias a estos podrán viajar a los mundos que estos describen.
Uno libros muy didácticos y recomendables, en la que los
niños vivirán grandes aventuras, junto con sus protagonistas, una colección con
16 títulos, en los que las aventuras están aseguradas.
Esta colección se puede leer de forma indiferente, tiene un
orden en la historia, pero da igual empezar por el primero o el séptimo, lo
interesante es su lectura, que aprendan cosas nuevas, y adquieran un
vocabulario apropiado para su edad.
A Continuación os iré dejando diferente material para una
animación a la lectura en el aula, son unos libros recomendables para segundo
de primaria o inicio de tercero, pero bueno, quien mejor que vosotros para
saber si el proyecto se adecúa al nivel de vuestros alumnos. ¡Si os sale bien,
os aseguraréis que durante el año se lean dieciséis libros y que disfruten
haciéndolo!
Los padres también pueden disponer de este material, podéis
hacer un rincón de lectura en casa y compartir con vuestros hijos un poco de tiempo
antes de ir a dormir leyendo con ellos estas aventuras, y juntos realizar la
actividades que aquí se os presentan.
MARCAPÁGINAS:
Para empezar realizaremos nuestro marcapáginas personalizado.
En clase intento realizar una marca páginas diferente para
cada colección, uno hecho por ellos, y que me sirva de instrumento no solo para
la animación, si no que este en concreto es para llevar un seguimientos de que
niñ@s leen más y a quién hay que darle un pequeño empujón para animarle a ello.
Bueno aquí os dejo la imagen que podéis descargar, no
conviene que lo hagáis muy grande, un tamaño medio será suficiente. Lo podéis
imprimir o fotocopiar en cartulina, si lo hacéis en papel, aseguraros de tener
una plastificadora cerca para que resulte más resistente (yo siempre me decanto
por plastificarla, queda muy bien y aguanta más)
Aquí os dejo una imagen de cómo pueden quedar:
A medida los niñ@s vayan leyendo los libros se le puede ir “ticando”
los números que hay al margen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario